¿Sabes que tus Colaboradores No Trabajan Sólo por Dinero?

Tus Colaboradores No Trabajan Sólo por Dinero . . . No Todo Es Dinero

Sabemos que  todo trabajador lo hace para percibir un ingreso con el cual le puedan llevar un sustento a su familia, pero resulta que ese ingreso no es lo único que los mueve a trabajar. ¿Sabes que tus colaboradores no trabajan sólo por dinero? Hay otras muchas razones que hacen que un trabajador se levante muy temprano y se disponga a volver a la faena de cada día, dando lo mejor de sí.

Ya tocaremos en otras ocasiones el tema de la motivación, el cual es muy amplio e importante. Si tu tienes personal a tu cargo, comienza por observarlos en su comportamiento laboral, averigua todo sobre ellos (dónde viven, si tienen familia, si padecen alguna enfermedad o alguno de sus familiares) y muchas otras cosas que un líder debe saber de sus colaboradores. 

tus Colaboradores No Trabajan Sólo por Dinero

Tener claro el entorno y estilo de vida de un trabajador te permitirá actuar oportunamente y con ética en alguno de los problemas que le aqueje, y eso dará como resultado un verdadero agradecimiento de parte del empleado, que trabajará incluso por encima de la expectativa de su sueldo. 

No lo Hagas solo con Algunos

Pero eso sí, debes  implementarlo como una política de la empresa o del departamento en que te desempeñas y no como un soborno a un empleado determinado, porque entonces el resultado pudiera resultar poco favorable. Si  logras conocer la realidad social de tu equipo de apoyo podrás llegar a sus carencias sin improvisación, e incluso evitarás que te presenten solicitudes de ayuda basadas en necesidades falsas.

Haz la prueba, comienza por ir conociendo a los mas cercanos de tu entorno, pide al departamento de recursos humanos que indague los problemas con los que cada uno batalla día a día y vas haciendo un dossier de cada colaborador.

Saludos. Hasta Pronto!