¿Cómo formar cultura de servicio desde la cocina?

Cultura de Servicio en cocina

 La cultura de servicio no empieza en el salón. Empieza en la cocina . . . ¿Cómo formar cultura de servicio desde la cocina?

Cuando hablamos de cultura de servicio, muchos piensan en meseros o recepción.
Pero lo que pasa detrás del salón define la experiencia del cliente . . . pero ¿Cómo formar cultura de servicio desde la cocina?

Si el equipo de cocina y salón no se respetan, se refleja en los platos, en los tiempos y hasta en el ánimo del cliente.

Aquí te comparto 3 formas de construir cultura de servicio desde la cocina:

✅ 1. Trátalos como parte del mismo equipo (porque lo son)

No existe un “ellos” y un “nosotros”. Sin cocina no hay servicio. Y sin salón, no hay a quién servir.

🛠️ ¿Qué hacer?
Haz reuniones cortas donde ambos equipos estén presentes.
Pide que cada uno nombre un aporte del otro. Fomentar el respeto mutuo cambia todo.

✅ 2. Resalta el impacto del trabajo de cocina en el cliente

El cocinero que entiende el efecto de su plato en la experiencia completa trabaja con más sentido.

🛠️ ¿Qué hacer?
Comparte feedback positivo del salón con cocina.
“El cliente dijo que la pasta fue la mejor que comió en el viaje”.
Eso también es cultura de servicio.

✅ 3. Evita el “nosotros trabajamos más”

La competencia interna desgasta.
Cada puesto tiene su nivel de exigencia, y ninguno es más importante.

🛠️ ¿Qué hacer?
Fomenta la empatía: que cada equipo conozca, al menos una vez, cómo trabaja el otro.
Un “día espejo” puede abrir muchos ojos.

🔚 Conclusión
Un gran servicio al cliente comienza con un gran servicio entre equipos.
Y eso también se cocina puertas adentro.

Saludos! Hasta Pronto!!

Sígueme también el LinkedIn:

www.linkedin.com/in/manuel-lopez-consultor

y en YouTube:

https://www.youtube.com/@calidadenelservicio