¿Crees que te comunicas efectivamente?, o por el contrario ¿sientes que te cuesta hacerte entender? Existen Técnicas Para que te Comuniques con Claridad
Hoy te vamos a suministrar unas técnicas para que te comuniques con claridad y además los tipos de personas que hay según la PNL (Programación Neurolingüística) y también los tipos de persona según la Psicología básica y pienso que con esto obtienes unas buenas herramientas para una comunicación efectiva . . . lo importante es que lo pongas en práctica.
Hay estudios que muestran que para llegar a nuestro interlocutor necesitamos conocer algunos detalles del mismo.
La PNL constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información, es el estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto).
La estructura neurológica de cada persona unida a los sentidos hace que perciba el mundo de determinada manera y esto se manifiesta en la comunicación, por eso es muy importante que conozcamos cual es nuestro canal de comunicación y cual es el de nuestro interlocutor.
Según la PNL existen tres canales de comunicación: Visual, Auditivo y Cinestésico también conocido como Quinestésico.
Veamos un poco en qué consisten:
Los visuales:
Siempre se expresan de imágenes, colores, tonos, brillantez, formas, en sus conversaciones resaltan su preferencia por todo lo visual.
Miran hacia arriba y hacia la derecha: cuando crean algo o cuando construyen imágenes que antes no habían visto. Para provocar este proceso se le puede preguntar por ejemplo: imagínate en la cubierta de un barco en este momento o ¿Cómo quedaría tu auto si le pintas franjas amarillas?
Miran hacia arriba y hacia la izquierda: Cuando recuerdan algo del pasado. Para detectarlos podemos preguntarles ¿De qué color es la toalla que usaste esta mañana? o ¿Cómo es la cortina de tu habitación?
Los auditivos:
Perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración, cuando hablan enfatizan en lo fuerte que sonó algo, el estruendo de tal cosa, lo melodioso de un sonido, lo silencioso de un lugar.
Miran horizontalmente y hacia la derecha: cuando crean sonidos no escuchados o palabras no conocidas, se les puede provocar diciéndoles imagina el sonido de una bola de cristal cayendo por una escalera o ¿Cómo sonaría una trompeta debajo del agua?
Miran horizontalmente y hacia la izquierda: cuando recuerdan sonidos conocidos, las preguntas que se emplean en este caso serían: ¿Cómo suena tu despertador? o ¿recuerdas un trueno que te haya asustado?
Miran hacia abajo y hacia la izquierda: cuando tienen un dialogo interior es decir hablan consigo mismo, para obtener esta reacción podemos provocarlos diciéndoles: Piensa en la letra del Himno Nacional o ¿Cuál es la frase que te repites más a menudo en tu mente?
Los cinestésicos:
En estas personas prevalecen las sensaciones, resaltan el sentido del tacto, siempre menciona el calor o el frio, el dolor, lo fuerte de la brisa y así todo lo que es táctil. Hay unos patrones establecidos que te permitirán saber que canal domina en la persona con la que estás hablando de manera que pueda llegarle mas fácil su mensaje.
Miran hacia abajo y hacia la derecha: cuando piensan en sensaciones táctiles, emociones, sabores. Para provocarles podemos decirles: Imagínate estar tocando una piña o piensa que en este momento estás corriendo en una playa.

Veamos algunos ejemplos de comunicación con cada canal que al ponerlos en práctica te puedes Comunicar con Claridad
Visual Auditivo Cinestésico
No lo veo claro No me suena Me parece que no le sigo
Ya veo lo que dices Te escucho, prosigue Sintonizo con lo que dices
Este lugar es bellísimo Este lugares silencioso Este lugar es cálido
Entonces conociendo estas técnicas para que te comuniques con claridad ya sabes que hay canales para cada persona, lo interesante es que los conozcas para que la comunicación sea mas efectiva, inténtalo . . . haz la prueba!
Ahora veamos los tipos de personalidad según la psicología:
La psicología básica plantea que existimos cuatro tipos de personas, sanguíneas, coléricas, flemáticas y melancólicas.
Sanguíneas:
Son personas alegres, agradables, simpáticas, conversadoras, expresivas, extrovertidas, centro de atracción, chistosas. La principal desventaja de este tipo de personas es que son muy inconstantes y generalmente hablan mas de la cuenta.
Si identificas que estás tratando con una persona sanguínea es importante que hagas la conversación lo mas amena posible, cuenta chistes si es posible y trata de acompasar con su personalidad y verás que te captará mejor tu mensaje.
Coléricas:
Son exitosas, emprendedoras, lideres, desde muy temprana edad se les ve su condición de dirigir a otros, son además muy trabajadoras, dinámicas, activas propensas al cambio, con mucha fuerza de voluntad, autosuficientes. Por lo general trabajan en exceso y piensan constantemente en el trabajo y en la producción, son muy prosperas económicamente.
Si tu comunicación es con una persona colérica ve al grano, no le quites mucho tiempo, estas son personas que van a los puntos mas importantes y son muy rápidas para tomar decisiones, no le expliques mucho, no des tantos detalles que no los necesitan. La desventaja de los coléricos es que quieren dirigir a todo el mundo, tienen carácter de patrón y son muy exigentes con todos, son personas muy aceleradas y muy movidas, siempre viven apuradas, viven con la adrenalina alta, en ocasiones son olvidadizas.
Flemáticas:
Son personas tranquilas, serenas, calmadas, pacientes, constantes, son calladas y usan muy bien las matemáticas, casi siempre son contadores, por lo general conservan su trabajo por muchos años y si tienen un negocio lo hacen por largos años, le va bien económicamente.
Si te toca conversar con una persona flemática es importante que sepas que son muy analíticas, necesitan muchos detalles de lo que le estás contando, también debes explicarle los tecnicismos, es bueno que le hagas comparaciones y si es para tomar una decisión es importante que sepas que se va a tardar. Las desventajas de estas personas es que son rencorosas, inseguras y temerosas de los cambios.
Melancólicas:
Son introvertidas, pensadoras, talentosas, románticas, tranquilas, serenas, se toman su tiempo, creativas, artistas, filosofas, poetas, soñadoras, disfrutan de los paisajes, de la naturaleza, de la amistad.
Si entablas conversación con alguna persona melancólica ten muy presente a quien tienes enfrente, no le hables en tono muy alto y evita palabras grotescas, enfócate en la belleza, lo artístico lo sublime. La desventaja de estas personas es que son tímidas, lentas para actuar y perezosas.
Bueno con estas técnicas para que te comuniques con claridad que hoy te traigo puedes comenzar a practicar y poco a poco tendrás la destreza para conocer perfectamente a la persona a la que te estás dirigiendo y la manera en que debes trasmitirle el mensaje para que tu comunicación sea efectiva.
Saludos, Hasta Pronto.